IG408L – IGAPE INNOVA – MELLORA DA CAPACIDADE DE INNOVACIÓN DAS EMPRESAS (2025)
Os remito resumen con la información de la ayuda para transformación digital de pymes. https://igape.gal/es/ayudas/ ultimas-ayudas/axuda/925? return= aW5kZXgucGhwP29wdGlvbj1jb21fb3 J0aWdhcGUmdmlldz1heHVkYXMjdWx0 aW1hcy1heHVkYXM=#sp-main-body
Esta convocatoria está destinada a pequeñas y medianas empresas. El límite serían empresas de hasta 250 empleados y 50 millones de facturación, que serían ya grandes empresas.
Los ámbitos de aplicación de la ayuda serían implantación de sistemas encaminados a la digitalización de proyectos. Encaja lo que sería hardware (no aplicaría), SFW, Consultoría y coordinación del proyecto. En estos dos últimos ámbitos, sí que podrían tener encaje proyectos…
El alcance de la ayuda es
Pymes: 25% del presupuesto de hardware y software y 50% de consultoría
Pequeña empresa: 35% del presupuesto de hardware y software y 50% de consultoría.
En cualquier caso, el importe máximo de la ayuda es de 12000 euros.
Los plazos de ejecución del proyecto son máximo 30 de junio del 26
Los plazos de justificación y solicitud de cobro serían 31 de octubre del 25 (para los ejecutados hasta la fecha) y 30 de junio del 26 (los que precisen de ampliar plazo).
En este enlace, se tiene que solicitar la ayuda antes del 7 de marzo a las 14:00
Lo tiene que solicitar el beneficiario. Nosotros no podríamos.
Para solicitar la ayuda IG300C de la Xunta de Galicia, destinada a la transformación digital de las pymes, es necesario presentar la siguiente documentación:
Formulario de solicitud: Debe cumplimentar un formulario electrónico que describa las circunstancias de la empresa solicitante y el proyecto para el cual se solicita la subvención. Este formulario está disponible en la aplicación en línea del IGAPE: https://sede.xunta.gal/ detalle-procedemento?codtram= IG300C
Memoria descriptiva del proyecto: Un documento que detalle el proyecto de digitalización, incluyendo objetivos, acciones planificadas, cronograma y presupuesto.
Ofertas de proveedores: De acuerdo con el artículo 29.3 de la Ley de subvenciones de Galicia, si el importe del gasto subvencionable supera ciertos límites, es necesario presentar al menos tres ofertas de diferentes proveedores para cada gasto, salvo que por sus características especiales no exista en el mercado suficiente número de entidades que lo suministren o presten.
Documentación legal de la empresa:
-Escritura o documento jurídicamente válido de constitución.
-Estatutos debidamente inscritos en el registro competente.
-Modificaciones posteriores de estos documentos, si las hubiera.
-Acreditación de la representación con que se actúa, en caso de entidades no inscritas en el Registro Mercantil.
-Documento de constitución de la agrupación: Si el proyecto es colectivo y presentado por una agrupación de empresas, se debe aportar el documento que acredite la constitución de dicha agrupación.
-Certificado relativo al IVA: En caso de que el IVA suponga un coste real soportado por el beneficiario, se debe presentar un certificado que lo acredite o, en su defecto, una declaración responsable justificando que el IVA supone un gasto real, indicando los artículos de la legislación aplicable que respaldan dicha justificación.
Enlace con información de la convocatoria: https://sede.xunta.gal/ detalle-procedemento?codtram= IG300C&langId=es_ES&utm_ source=chatgpt.com
Quedo a vuestra disposición para cualquier consulta.